Gastronomía de la Republica Mexicana
La riqueza cultural de México se saborea en cada uno de sus platillos. Cada estado de la República tiene su propia identidad culinaria, una tradición forjada por la historia, el clima y los ingredientes locales. A continuación, te presentamos algunos de los platillos más representativos de cada estado, una guía para que tu próximo viaje sea una experiencia deliciosa.
Centro de México:
- Ciudad de México: Los tacos al pastor son su insignia. Carne de cerdo marinada en adobo de chiles y achiote, cocinada en un trompo vertical y servida en tortilla con piña, cebolla y cilantro.
- Puebla: Hogar del famoso mole poblano, una salsa compleja con más de 20 ingredientes, y de los chiles en nogada, un platillo de temporada que celebra la independencia con los colores de la bandera.
- Nuevo León: La carne asada es una tradición, pero el cabrito al pastor es el platillo más distintivo. Un cabrito tierno marinado y asado lentamente al carbón, una exquisitez que se disfruta en familia.
- Sinaloa: El aguachile es un platillo fresco y picante. Camarones crudos cocidos con jugo de limón, chiles serranos, cebolla morada y pepino, una explosión de sabor a mar.
- Chihuahua: La machaca con huevo, Carne de res seca, salada y machacada, que se cocina con huevo y se sirve en tortilla de harina.
- Veracruz: Un filete de pescado bañado en una salsa de jitomate, aceitunas, alcaparras y chiles güeros, que refleja la influencia española.
- Michoacán: Las carnitas son una delicia. Carne de cerdo cocida en su propia manteca hasta quedar dorada y crujiente por fuera, pero suave por dentro.
- Guanajuato: Las enchiladas mineras. Tortillas de maíz bañadas en salsa de chile guajillo, rellenas de queso ranchero y cebolla, y acompañadas de pollo, papas y zanahorias.
NOS VEMOS EN EL DIRECTORIO PARA IR A PROBAR JUNTOS EN CADA RESTAURANTE LOS SABORES MÁS DELICIOSOS.